lunes, 25 de julio de 2011

LA MUSICA SANA

"Este tratamiento de musicoterapia está basado en el trabajo sobre el cuerpo y el código sonoro (la historia personal de sonidos y de ruidos que el paciente vivió en algún momento de su vida).

De la relación que se establece entre el terapeuta y el paciente surge la manera en que van a tratar de comunicarse a través de una evocación provocada de los conflictos que deban resolverse.

Para provocar esta evocación, el profesional o musicoterapeuta, utiliza instrumentos musicales de interpretación sencilla, tal como los son la voz humana (hablada, cantada, gritada), la música grabada o los sonidos corporales, como el silbido, el aplauso, el zapateo o la tos. También recurre a los gestos, la mímica y los movimientos corporales como una manera de movilizar, de destrabar al paciente con estos tratamientos.

La musicoterapia, asimismo, es también una manera de vivir mejor, ya que con este tipo de terapia, al igual que con otras de ellas, lo que se busca es la recuperación de la salud y el hecho de que el paciente pueda volver a encontrarse con sus verdaderas posibilidades, si es que no se las había descubierto en algún otro momento anterior.

Es por ello, que lo importante es entender a la salud como una adaptación activa a la propia realidad y poder responder a esa realidad desde las posibilidades individuales. Esto se relaciona tanto con los niños como con los adultos, ancianos, psicóticos y hasta personas que padecen alguna debilidad mental."

6 comentarios:

  1. Esta metodología de curación y permanencia de la salud mental es un ejemplo claro del conocido dicho “quien canta sus penas espanta”. Así pues que a cantar todos para relajarnos un poco con el semestre que estamos empezando

    ResponderEliminar
  2. la musicoterapia es una gran herramienta de relajacion y expresion. que bueno escuchar buena musica. un muy interesante articulo.

    ResponderEliminar
  3. Nada como la conexión entre la buena letra de una canción y un buen cantante. Sentir una gran melodia que te lleve a otro lugar y te haga ver el mundo de forma diferente.

    ResponderEliminar
  4. La música es un buen relajante, nos ayuda a estar desestresados, a estar pasivos y tranquilos... Es otro de los métodos que no tienen nada que ver con medicamentos y a pesar de esto nos ayudan a estar en una mejor calidad de vida...

    ResponderEliminar
  5. Música más que sana, curativa, utilizada por los árabes desde la antigüedad como terapia para sus enfermos.
    "Música, un arte para los sentidos"

    ResponderEliminar
  6. ya lo dijo Nietzche " la vida sin música sería un error" , la música es en su esencia la expresión de como viven las personas, es la materialización de su estrés o de su felicidad...la música es medicina para la mente y por qué no, para el cuerpo

    ResponderEliminar